La eliminación de residuos en vertederos, entre otros muchos problemas, conlleva la producción de gases de efecto invernadero (GEI), que son un subproducto natural de la descomposición de la materia orgánica con una composición aproximada del 50% de metano y el 50% de dióxido de carbono. El metano es un potente gas de efecto invernadero, entre 26 y 36 veces más nocivo que el CO2 a la hora de atrapar el calor en la atmósfera durante un periodo de 100 años.
Ante este problema, en lugar de liberarlos a la atmósfera, los GEI pueden recogerse, convertirse y utilizarse como fuente de energía renovable mediante generadores, que producen electricidad quemando biogás de vertedero. Esta energía eléctrica puede utilizarse para autoconsumo o inyectarse en la red de distribución eléctrica.
Con la producción de energía eléctrica y térmica a partir de un combustible como el Biogás de Vertedero, obtenemos un sistema de Cogeneración como fuente de Energía Renovable.
Reconociendo los beneficios de esta solución, Mota-Engil ATIV está especializada en el Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Cogeneración, contando con una amplia experiencia en la Operación y Mantenimiento de Sistemas de Cogeneración a partir de Gas de Vertedero, Biogás procedente de explotaciones ganaderas, como porcino y vacuno, y Biogás generado a partir de residuos vegetales procedentes del sector agroalimentario.
Mota-Engil ATIV es el representante en Portugal de 2G (www.2g-energy.com), uno de los líderes mundiales en soluciones de Energía y Cogeneración. Más información (enlace al artículo técnico)
Aprende más aquí